Profesionales
Licenciada Sofia Medina | Psicóloga infantil.
La psicología es una disciplina que tiene como objetivo analizar los procesos mentales y del comportamiento de los seres humanos y sus interacciones con el ambiente físico y social, con el propósito de intervenir y/o tratar.

Licenciada Daniela Tobar | Fonoaudióloga.
El fonoaudiólogo es capaz de prevenir, evaluar, diagnosticar e intervenir en los problemas del lenguaje, habla, voz, audición, motricidad orofacial y deglución, abordando a personas y/o grupos en las diferentes etapas de su vida.

Licenciado Roberto Contreras | Kinesiólogo.
La kinesiología es la disciplina que estudia la movilidad del cuerpo humano. Se dedica a rehabilitar a personas con problemas que dificulten el movimiento, la funcionalidad, la respiración y la función cardiaca, entre otros, asimismo desarrolla planes preventivos para evitar enfermedades o daños crónicos.
Licenciada Martina Silva | Kinesióloga.
La kinesiología es la disciplina que estudia la movilidad del cuerpo humano. Se dedica a rehabilitar a personas con problemas que dificulten el movimiento, la funcionalidad, la respiración y la función cardiaca, entre otros, asimismo desarrolla planes preventivos para evitar enfermedades o daños crónicos.

Licenciada Valentina Orellana | Terapeuta Ocupacional.
Disciplina que busca dotar a las personas de mayor autonomía, independencia y calidad
de vida, empleando para ello la ocupación como medio de rehabilitación. Acompaña a las
personas a lo largo de su ciclo vital, pudiendo intervenir desde la primera infancia hasta
personas mayores.
El terapeuta ocupacional desarrolla actividades para prevenir enfermedades, mantener o
mejorar la salud y funcionalidad de las personas, permitiéndoles llevar a cabo actividades
que forman parte de sus quehaceres cotidianos y que están asociado a alguna
problemática de carácter físico, cognitivo, social y/o sensorial.

Licenciada Daniela Linero | Nutricionista.
Profesional encargado de brindar educación alimentaria y dar la consejería nutricional necesaria para que cada paciente pueda lograr sus objetivos terapéutico, deportivos y/o personales, asimismo permite contribuir a conocer hábitos de alimentación, horarios, preferencias alimentarias, intolerancias y enfermedades existentes, entre otras.
El propósito del nutricionista es ayudar a calcular la cantidad de calorías y nutrientes consumidos en la dieta del paciente, lo que posibilita la adecuación de estos según los requerimientos personales.
Dante Perez | (Operador cámara hiperbarica).
La medicina hiperbárica es la parte de la medicina que estudia los cambios que sufren los seres vivos sometidos a presiones superiores a la atmosférica y respirando oxígeno puro al 100%.
La medicina hiperbárica es una disciplina que se utiliza desde hace décadas en todo el mundo para solucionar los problemas de descompresión de los buceadores; pero diversas investigaciones han ido descubriendo más beneficios para la salud de su uso.
Es por ello, que la medicina hiperbárica cuenta cada vez con más aplicaciones para diversas patologías. Ayudando a mejorar a pacientes con diversas dolencias como fracturas abiertas, pie diabético, migrañas o fibromialgia, entre otras.

.
Dra. Manzano | Médico Cirujano.
La medicina general constituye el primer nivel de atención medica y es imprescindible para la prevención, detección, tratamiento y seguimiento de la enfermedades crónicas estabilizadas, responsabilizándose del paciente y su entorno, para decidir su derivación al especialista cuando se requiera.

Dr. Julio Estefanía | Traumatólogo.
El traumatólogo es un profesional especializado en el tratamiento de las lesiones que sufre el aparato locomotor de causa traumatológica y no traumatológica, es decir fracturas de todo tipo, tendinitis, artrosis, esguinces, síndrome del túnel carpiano, etc. centrándose principalmente en el diagnostico, tratamiento y seguimiento de dichas afecciones.
Dra Andreina | Médico Cirujano.
La medicina general constituye el primer nivel de atención medica y es imprescindible para la prevención, detección, tratamiento y seguimiento de la enfermedades crónicas estabilizadas, responsabilizándose del paciente y su entorno, para decidir su derivación al especialista cuando se requiera.
Dr. | Ginecólogo.
La ginecología y obstetricia es una especialidad médica que se especializa en brindar atención a las mujeres a lo largo de su vida, incluyendo el embarazo y el parto, además es la única diciplina medica facultada para entregar diagnósticos y tratamientos para enfermedades de los órganos reproductores femeninos.